¡Bienvenido, Scoolilover!

Scoolinary Forums ¿Tienes una pregunta? masa croissant

  • Sol Damiani

    Administrador
    enero 30, 2025 en 20:38
    Level: favicon spaced Scoolinary Team

    Hola Chef Itzel!👋

    ¡Te damos la bienvenida a la Comunidad Scoolinary! 😊Mi nombre es Sol y soy la Responsable de Comunidad. Únete a nuestro increíble grupo de amantes de la gastronomía y comparte tu pasión por cocinar.

    Traigo al hilo a @sussan_scoolinaryteam para conocer su opinión.

    Esta es una comunidad que valora mucho tu participación, por eso creamos “Masters Game“, el juego con el que puedes ganar la RENOVACIÓN GRATIS de tu suscripción:

    • Gana Scoolipoints compartiendo una foto de tus propios platos en nuestra sección Comunidad > Feed de Cocina. Si es realmente genial, puedes obtener una #Scoolistar: ¡ganarás 100 Scoolipoints y te mencionaremos en nuestras redes sociales! 🤩

    • 🏆 ¡Gana nuestros Challenges (Retos) y obtén Scoolipoints! Ahorita tenemos vigente el #EclairChallenge. Prepara un éclair de lujo ¡y gana 250 scoolipoints! El mismísimo 🧑‍🍳Chef Fran Segura será quien elija la mejor presentación.

    • Aquí verás todo lo que necesitas saber sobre cómo ganar Scoolipoints y renovar GRATIS tu suscripción.

    Construyamos juntos una comunidad de amantes de la Gastronomía.

    ¡Esperamos que disfrutes aprendiendo con Scoolinary!

  • Sussan Estela Olaya

    Administrador
    enero 30, 2025 en 21:12
    Level: favicon spaced Scoolinary Team

    Hola Itzel.

    Me encanta tu pregunta, pues como recomendación personal yo suelo hacer unos “crisinos” o así yo los llamo, que son los restos de masa laminada, lo que hago es que estén en forma de tiritas y luego los voy torciendo luego les paso un poco de yema y ajonjolí y se van al horno por 170°C por 10 a 12 minutos o hasta que estén dorados.

    Aquí te dejo otras alternativas que puedes tomar en cuenta:

    Mini croissants o palmeras: Puedes enrollar las orillas sobrantes y formar pequeños croissants o palmeras (también conocidos como “palmier” o “elefantes”), simplemente espolvoreando azúcar o canela antes de hornearlas.

    Hojaldre dulce: Estira las orillas, corta en tiras o formas pequeñas, espolvorea azúcar y hornea hasta que queden crujientes. También puedes agregar un toque de canela o cacao en polvo para variar.

    Bocaditos salados: Si prefieres algo salado, puedes rellenar las orillas con queso, hierbas, jamón o incluso pesto, enrollarlas y hornearlas como pequeños bocaditos.

    Barras de hojaldre: Estira las orillas, córtalas en tiras o rectángulos y, si lo prefieres, añade un poco de mermelada o chocolate. Luego, hornéalas hasta que estén doradas y crujientes.

    Empanadas o rellenos: Si tienes otros rellenos a mano (como crema pastelera, chocolate, o incluso crema de queso), puedes usar las orillas de la masa para hacer pequeñas empanadas o mini rellenos, horneándolos hasta que se doren.

    Estas opciones aprovechan la masa sobrante, creando un resultado sabroso y sin desperdicio.

    Ya nos cuentas más adelante, cuál de las opciones te sirvio.

    Saludos.

Log in to reply.

Inicio del debate
0 de 0 respuestas Junio de 2018
Ahora

¡Bienvenid@ a Scoolinary!

Accede de inmediato a más de 300 cursos. Aprende de los mejores chefs del mundo.

Únete a Scoolinary

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

¡Qué bien verte de nuevo en Scoolinary!

Accede a tu cuenta

Accede a tu cuenta

¿No tienes cuenta? Regístrate