• Foto de perfil de Beatriz Torija

      Beatriz Torija ha publicado una actualización

      hace 4 días

      Level: level 1 scoolifan 2 Scoolinar

      Sopa de ajo con torrija

      #PlatingChallenge

      Perfil amateur

      Ingredientes: Caldo casero de jamón (puerro, zanahoria, nabo, apio, perejil, huesos de jamón, carcasas de pollo) ajo, pan candeal, huevos, sal, pimentón dulce y aceite de oliva virgen extra.

      Desde que hice el curso ‘Cocina española casera’ quería hacer esta receta. Y bueno, como la presentación es en forma de torrija, pues tenía que ser estos días. Para ser sincera, no tenía previsto que fuera para el reto… pero una vez hecha, me parece que es preciosa.

      Se trata de uno de los platos más tradicionales de la cocina española, la sopa de ajo o sopa castellana que, como innovación, se emplata a través de otro clásico español, la torrija. Dicho esto, no sé si alguien que no es español será capaz de entenderlo.

      Os cuento, para quien no lo conozca. La sopa de ajo es muy tradicional, es un plato de origen humilde, muy humilde… capaz de alimentar a toda la familia y hacerte entrar en calor con apenas agua o caldo, pan duro, aceite de oliva, ajo, pimentón y huevo. El emplatado no es algo que para esta elaboración se tenga muy en cuenta (no tenéis más que buscar en Google ‘sopa de ajo’ o ‘sopa castellana’, ver las imágenes, y comprobarlo).

      El secreto en este caso es que el caldo está lleno de sabor de jamón ibérico. En lugar de añadir pan, he preparado una torrija bien embebida previamente en el mismo caldo. Ajitos bien frititos y crujientes. Y en lugar de añadir huevo al caldo, he colocado la yema sobre la torrija. Como el conjunto está bien caliente, al romper para comer, la yema inunda de cremosidad el caldo.

      Ha quedado deliciosa, os invito a echar un ojo al curso, porque es maravillo. Igual que Pepa Muñoz.

      Love
      Sussan Estela Olaya, Cary B y5 más
      14 Comentarios
      • Level: level 1 scoolifan 2 Scoolinar

        Aaa you finally submitted it! 😍 You know how long I’ve been waiting for you to post – and it was worth EVERY second of waiting. It looks absolutely beautiful, and you know I’d dive into that bowl with a spoon right this moment! 🧄🍞🥚 This is so you – taking something traditional and turning it into pure art. So proud of you, all the way to the sky! ❤️

        Love
        1
        • Level: level 1 scoolifan 2 Scoolinar

          @lanamihajlovic ayy, sis, muchas gracias 🥰 Si, este challenge me apetecía mucho y voy a ir subiendo algunos platos más estos días, alguno ya está hecho, a falta de seleccionar fotos y otro que aún quiero hacer. Es que soy como los malos estudiantes 🤓, que estudian la última noche antes del examen o presentan el trabajo en el último minuto 😅 …creo que necesito sentir la presión para funcionar bien 😂

          Laugh
          1
          • Level: level 1 scoolifan 2 Scoolinar

            @undefined To be honest, we’re not so different in that regard. For me, it’s the same—when I’m confident in something, I go with the flow. But when I’m uncertain, I turn into a complete geek 🤓. I didn’t approach this challenge as much as a competition, but rather as a personal one. Sure, I could have cooked these dishes without applying, but if I hadn’t applied, I wouldn’t have pushed myself to practice as much. 😂 That’s when you really know all your demons. 😅

            Love
            1
            • Level: level 1 scoolifan 2 Scoolinar

              @lanamihajlovic #twinsisters ¡me lees el pensamiento! 😃 es justamente eso. Amo cocinar, pero me he dado cuenta de que los retos son los que están logrando que explore más allá de las recetas que hago habitualmente, que salga de mi zona de confort, que quiera ir más allá… y eso es fabuloso. Y es un regalo hacerlo en tan buena compañía como la tuya o como la de otros scoolinars y un equipo tan genial como @soldamiani o @sussan_scoolinaryteam 🫶

              Love
              2
          • Level: level 1 scoolifan 2 Scoolinar

            @beatriztorijagmail-com I completely agree. Tomorrow I will publish a post that @sussan_scoolinaryteam inspired me…and soon there will be a creative post that only @soldamiani knows about but she doesn’t know everything either 😂

            Laugh
            Love
            2
        • Level: favicon spaced Scoolinary Team

          Me pareció súper creativa y al mismo tiempo muy respetuosa con las raíces del plato. La yema sobre la torrija no solo luce muy bien, sino que aporta un toque cremoso que debe hacer que cada cucharada sea una delicia. Me llamó mucho la atención cómo lograste ese equilibrio entre lo tradicional y lo visualmente atractivo.

          ¿Tuviste que hacer alguna prueba antes de lograr que la yema quedara perfecta sobre la torrija sin que se cocinara demasiado? A veces ese punto justo puede ser complicado, sobre todo si todo está muy caliente.
          Gracias por unirte al reto con esta increíble propuesta.¡Tu plato tiene mucha personalidad y seguro despierta recuerdos en quien lo prueba! ❤️

          • Level: level 1 scoolifan 2 Scoolinar

            @sussan_scoolinaryteam Muchas gracias, Sussan. El resultado superó mis expectativas, el caldo super intenso y la textura que aportan la torrija y la yema… ¡riquísimo!.

            Respecto a la yema, ponerla sobre el pan es un acierto desde dos puntos de vista: primero estético, pero también por el tema de la temperatura y la cocción de la yema. El pan está caliente, pero no tanto como para cocinar la yema. Lo que sí está muy caliente (recién sacado del hervor) es el caldo. Pero así, la yema no se cocina hasta que el comensal no rompe la torrija con la cuchara e introduce la yema en el caldo.

            • Level: favicon spaced Scoolinary Team

              @beatriztorijagmail-com

              ¡Beatriz, qué interesante todo lo que cuentas! Me encantó cómo pensaste en el momento en que el comensal interactúa con el plato, eso de que la yema se mantenga intacta hasta que se mezcla con el caldo caliente me parece un detalle muy bien pensado. No solo suma en lo visual, sino que también en la experiencia de quien lo prueba.✨

              Esa idea de jugar con las temperaturas y texturas le da al plato una dinámica especial.
              Se nota que disfrutaste mucho el proceso, ¡y eso siempre se transmite en el resultado! ❤️

              Love
              1
          • Level: level 1 scoolifan 2 Scoolinar

            Pues tiene pintaza,buen trabajo

            Love
            1
          • Level: favicon spaced Scoolinary Team

            ¡Qué maravilla de reinterpretación, chef! 👏✨
            Esta sopa de ajo con torrija es un ejemplo de cómo se puede elevar la cocina tradicional desde el respeto más absoluto. Has logrado que lo humilde se vea sofisticado sin perder un gramo de autenticidad.
            Visualmente, el emplatado es sobrio pero impactante: el contraste del dorado de la torrija con ese caldo untuoso y los ajitos crujientes flotando como tesoros, es una postal que emociona. Y esa yema brillante, perfectamente colocada, es el corazón de la historia —la promesa de cremosidad en cada cucharada.
            La fotografía acompaña con una luz suave que realza los tonos cálidos y hace que el plato se vea honesto, apetecible y muy profesional, incluso siendo amateur (¡que ya de amateur a muchos de ustedes no les queda ná!). El toque vintage de la cuchara, el fondo neutro… todo ayuda a que el protagonista sea el plato.
            💬 ¿Probaste dejar reposar la torrija en el caldo antes de servir o fue directo al plato para conservar textura?
            Gracias por sumarte al #PlatingChallenge con tanto cariño y cultura gastronómica.
            Y sí: ¡el curso de Cocina Española Casera con Pepa Muñoz es un tesoro!
            Compartí tu obra en redes y etiquétanos: @scoolinary_es & @davidjrickett 🥣🇪🇸

            • Level: level 1 scoolifan 2 Scoolinar

              @soldamiani muchas gracias, Sol. En efecto, la yema es el centro de todo, el nexo de unión de los ingredientes y la que une con su textura única todo. Tenía este plato metido en la cabeza desde hace tiempo y me ha parecido que el reto era una oportunidad de hacer atractivo un plato tradicional que no suele serlo. Respecto a tu pregunta, la torrija fue directa al plato. Compartido en redes😉

        ¡Bienvenid@ a Scoolinary!

        Accede de inmediato a más de 300 cursos. Aprende de los mejores chefs del mundo.

        Únete a Scoolinary

        ¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

        ¡Qué bien verte de nuevo en Scoolinary!

        Accede a tu cuenta

        Accede a tu cuenta

        ¿No tienes cuenta? Regístrate