Level:
Scoolinary Team
Hola Reynaldo.
¡Te damos la bienvenida a la comunidad de Scoolinary!
Gracias por tu comentario tan observador y por compartir tus dudas, eso enriquece mucho la experiencia de todos.
Respecto a la ganache montada con masa de gelatina, no es un error de la chef. De hecho, en la pastelería moderna es bastante común usar masa de gelatina (es decir, gelatina hidratada y fundida) en este tipo de preparaciones. La función principal es dar estructura y estabilidad, especialmente cuando se desea un acabado firme pero cremoso.
En este caso, la gelatina ayuda a que la ganache mantenga su forma una vez montada, evitando que se deslice o se derrita fácilmente al estar sobre el cheesecake o durante la conservación. Es especialmente útil cuando se busca un acabado más profesional y duradero, sin afectar la textura sedosa que se espera de una ganache.
Al enfriar la mezcla durante 24 horas, sí se solidifica un poco, pero sigue siendo perfectamente batible si se respetan las proporciones y se utiliza nata con al menos 35% de materia grasa. El truco está en batirla cuando aún está fría, pero no completamente dura, para lograr esa textura aireada que buscamos.
¡Nos encanta que estés atento y con ganas de aprender más! ¿Has probado a hacer esta receta o alguna ganache montada con gelatina antes? ¡Seguro te queda genial!
Espero que esta información sea de ayuda y si tienes alguna otra consulta me quedo atenta y con gusto te ayudo a resolverlo.
Saludos.