Aquí te dejo información básica sobre tus consultas.
-Harina con más o menos proteína:
Más proteína (como harina de fuerza): Requiere menos levadura en general, ya que las masas fuertes (con mayor gluten) fermentan más lentamente.
Menos proteína (como harina floja): Necesita más levadura para ayudar al desarrollo de una estructura más ligera, ya que esta harina forma menos gluten y puede requerir un impulso adicional en la fermentación.
-Hidratación de la masa:
Más hidratación: La masa más hidratada facilita la fermentación, permitiendo que la levadura actúe más rápido, así que se puede reducir la cantidad de levadura.
Menos hidratación: Las masas menos hidratadas (más firmes) fermentan más lentamente, por lo que se necesita más levadura para alcanzar un crecimiento adecuado.
-Temperatura:
Temperatura ambiente (20-24 °C): La levadura actúa más rápidamente en un ambiente cálido, por lo que se puede reducir un poco la cantidad de levadura para evitar una fermentación excesiva.
Temperatura en frío (refrigeración): En fermentaciones lentas en frío, se usa más levadura para asegurar que la masa suba de forma adecuada durante el tiempo prolongado en el refrigerador.
Este enfoque te ayudará a ajustar la cantidad de levadura de acuerdo a las características específicas de la masa y el ambiente en que se elabora.
Por favor, confirme que desea bloquear a este miembro.
Ya no podrás hacerlo:
Ver los mensajes de los miembros bloqueados
Menciona a este miembro en tus mensajes
Invitar a este miembro a clubes
Mensaje a este miembro
Añadir este miembro como conexión
Tenga en cuenta lo siguiente
Esta acción también eliminará a este miembro de tus conexiones y enviará un informe al administrador del sitio.
Espere unos minutos a que finalice el proceso.
Informe
Ya ha informado de esto .
¡Bienvenid@ a Scoolinary!
Accede de inmediato a más de 300 cursos. Aprende de los mejores chefs del mundo.