¡Bienvenido, Scoolilover!

Scoolinary Forums ¿Tienes una pregunta? Jugo de yusu

  • Sussan Estela Olaya

    Administrador
    marzo 31, 2025 en 20:32
    Level: favicon spaced Scoolinary Team

    Hola Tatiana.

    ¡Te damos la bienvenida a la comunidad de Scoolinary, gracias por tu pregunta!

    El yuzu es un cítrico originario de Japón, China y Corea, con un sabor entre limón, mandarina y pomelo. Su jugo se extrae exprimiendo la pulpa, pero debido a su alto contenido de aceites esenciales en la cáscara, también se puede rallar para aprovechar su aroma.

    En el caso no encuentres la fruta(cítrico) el jugo de yuzu ya viene listo para usar y se comercializa embotellado. Se puede encontrar en tiendas de productos asiáticos, supermercados gourmet o en línea. Si viste que en una preparación tenía una textura más espesa, es posible que estuviera mezclado con otros ingredientes, como pulpa. Cuéntanos ¿En cuál receta viste que lo usaban?.

    Si no encuentras jugo de yuzu, puedes hacer un reemplazo casero mezclando jugo de limón, mandarina y un toque de pomelo para aproximar su sabor.

    Espero que esta información sea de ayuda.

    Saludos.

  • Tatiana Carrera

    Miembro
    abril 1, 2025 en 02:31

    Gracias, en el curso denpast leria de te de la tarde también por favor con que puedo reemplazar el clamansi? Y que es el glaceado neutro a también que proporciones de puede usar la mezcla de los cotricos?

    • Sussan Estela Olaya

      Administrador
      abril 1, 2025 en 04:13
      Level: favicon spaced Scoolinary Team

      Hola Tatiana

      El calamansi es un cítrico originario del sudeste asiático, con un sabor entre lima y mandarina. Si no encuentras calamansi, puedes hacer un reemplazo utilizando una mezcla de jugo de limón y mandarina en proporciones similares, para aproximarte a su sabor. Si prefieres un toque más ácido, puedes añadir un poco de jugo de pomelo.

      Respecto al glaseado neutro, este es un tipo de glaseado sin color ni sabor, utilizado en repostería para dar brillo a postres como frutas glaseadas, tartas, o incluso como capa para algunos bizcochos. Suele comercializarse en forma de gel.

      Aquí te dejo una receta casera que puedes hacer:

      Ingredientes:

      150 grs. azúcar

      150 grs. agua

      7 grs. gelatina en polvo

      35 grs. agua fría (para hidratar la gelatina en polvo)

      Preparación:

      Para hacer el brillo para tortas o nappage primero hidratar la gelatina en el agua fría.

      Luego llevar al punto de ebullición al agua y el azúcar para hacer un almíbar. Una vez alcanzado el punto, dejar reposar el almíbar hasta que llegue a los 60°C aprox. y agregar la gelatina hidratada.

      Finalmente dejar enfriar y endurecer la preparación.

      Para utilizar el brillo, llevar la preparación al microondas para que se ponga liquida y con un pincel darle brillo a la torta. El nappage que sobra se puede guardar en la heladera por unos días.

      Para la mezcla de los cítricos, la proporción para sustituir el sabor del calamansi depende de tu gusto personal, pero una mezcla de 50% jugo de limón y 50% jugo de mandarina suele ser un buen punto de partida.

      Para reemplazar el yuzu, puedes mezclar los siguientes cítricos en estas proporciones para aproximarte a su sabor:

      60% jugo de limón (para la acidez)

      30% jugo de mandarina (para un toque dulce)

      10% jugo de pomelo (para un toque amargo y más complejo)

      Esta mezcla te dará un perfil de sabor que se aproxima al yuzu, combinando la acidez del limón con la dulzura de la mandarina y un poco de amargor del pomelo. Puedes ajustar las proporciones según tu preferencia personal.

      Espero que esta información sea de ayuda.

      Saludos.

      • Tatiana Carrera

        Miembro
        abril 1, 2025 en 23:39

        Muchas gracias😍

      • Tatiana Carrera

        Miembro
        abril 1, 2025 en 23:49

        Por favor otra pregunta hay alguna diferencia entre la glucosa y el jarabe de glucosa? Porque veo que es más aguadito, la glucosa es las densa,

        • Sussan Estela Olaya

          Administrador
          abril 2, 2025 en 02:58
          Level: favicon spaced Scoolinary Team

          Hola Tatiana.

          La glucosa y el jarabe de glucosa están relacionados, pero tienen algunas diferencias. La glucosa es un azúcar simple, un monosacárido, mientras que el jarabe de glucosa es una solución líquida de glucosa que se obtiene a través de la hidrólisis del almidón, generalmente de maíz.

          La principal diferencia que mencionas, la viscosidad, se debe a que el jarabe de glucosa, al estar disuelto en agua, tiene una textura más líquida y fluida, mientras que la glucosa pura es más densa. El jarabe de glucosa también puede contener diferentes grados de concentración, lo que influye en su consistencia.

          Esperamos que esta información sea de ayuda.

          Saludos.

          • Tatiana Carrera

            Miembro
            abril 2, 2025 en 03:51

            Ok gracias Ai no consigo jarabe de glucosa que puedo usar?

            • Sussan Estela Olaya

              Administrador
              abril 2, 2025 en 16:19
              Level: favicon spaced Scoolinary Team

              Hola Tatiana.

              Entiendo,si no puedes conseguir jarabe de glucosa, te sugiero que busques un sustituto comercial como el jarabe de maíz que tienen propiedades similares y pueden funcionar bien en muchas recetas. Sin embargo, te recomendaría que revises la receta para asegurarte de que la glucosa no tenga un papel crucial en la textura o estructura del producto final.

              También si te animas más adelante podrías considerar buscar glucosa en tiendas de repostería, tanto físicas como en línea, ya que es un producto bastante conocido y fácil de conseguir.

              Saludos.

Log in to reply.

Inicio del debate
0 de 0 respuestas Junio de 2018
Ahora

¡Bienvenid@ a Scoolinary!

Accede de inmediato a más de 300 cursos. Aprende de los mejores chefs del mundo.

Únete a Scoolinary

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

¡Qué bien verte de nuevo en Scoolinary!

Accede a tu cuenta

Accede a tu cuenta

¿No tienes cuenta? Regístrate