¡Bienvenido, Scoolilover!

Scoolinary Forums ¿Tienes una pregunta? Congelar masa de pizza napolitana

  • Congelar masa de pizza napolitana

    Escrito por Belén Carvalho on abril 9, 2025 en 15:55

    Hola!

    He congelado la masa de pizza napolitana y está en un tupper muy pequeño, ¿lo pongo a descongelar en la nevera en el mismo tupper o lo cambio a otro más grande? ¿ O lo dejo descongelar en la nevera en el mismo tupper toda la noche y al día siguiente cuando lo tenga que sacar de la nevera para que esté a temperatura ambiente lo coloco en un tupper más grande?

    Saludos,

    Belén

    Sussan Estela Olaya respondió hace 1 día, 13 horas 2 Miembros · 7 Respuestas
  • 7 Respuestas
  • Sussan Estela Olaya

    Administrador
    abril 9, 2025 en 20:17
    Level: favicon spaced Scoolinary Team

    Hola Belén.

    ¡Te damos la bienvenida a la comunidad de Scoolinary!

    Lo ideal en este caso es dejarla en la nevera toda la noche en el mismo tupper solo si tiene un poquito de espacio para que crezca al descongelarse. Pero si está realmente muy justo, es mejor pasarla ya a uno un poco más grande, así no se queda apretada y puede ir activándose sin deformarse o reventar la tapa (que sí ha pasado).

    Si decides dejarla en el tupper pequeño toda la noche, al día siguiente, cuando la saques para que tome temperatura ambiente, sí o sí pásala a uno más amplio, o incluso a un recipiente ligeramente aceitado y tapado con film, para que pueda relajarse bien antes de estirarla.

    Un truco que me ha funcionado: si al sacarla de la nevera ves que sigue algo tensa, dale un mini descanso de 20-30 minutos más tapada a temperatura ambiente antes de bolearla o abrirla. Eso le devuelve la vida.

    Espero que esta información sea de ayuda.

    Saludos.

    • Belén Carvalho

      Miembro
      abril 9, 2025 en 22:39

      Es pizza napolitana y la dejo fuera de la nevera unas7 horas, y lo que me ocurre es que se queda muy pegada a la base y entiendo que como el tupper es justo la masa le cuesta que se quede con la forma que le voy dando. Entonces me preocupa que el cierre que le di a la masa antes de congelarlo al pasarlo de un tupper a otro se pierda

      • Esta respuesta fue modificada hace 3 días, 5 horas por  Belén Carvalho.
      • Sussan Estela Olaya

        Administrador
        abril 10, 2025 en 03:04
        Level: favicon spaced Scoolinary Team

        Hola Belén.

        ¡Qué bien que compartas todo esto! Vas afinando cada paso, y eso se nota muchísimo. Y sí, lo que dices tiene todo el sentido: cuando la masa está en un espacio muy justo, no solo se pega más fácil, sino que también le cuesta mantener la forma del boleo original porque no tiene sitio para “respirar” mientras fermenta.

        Sobre lo que mencionas del cierre: es normal que con el cambio de recipiente y al descongelarse un poco, ese cierre pierda algo de fuerza, pero no pasa nada grave. Si ves que la masa se ha deformado un poco o perdió tensión, puedes re-bolearla suavemente (sin apretarla demasiado) cuando la pases al nuevo recipiente o bandeja. Eso le devuelve tensión y estructura sin afectar la fermentación.

        Un truco que puede ayudarte: espolvorea apenas un poco de sémola o harina en la base del nuevo tupper o recipiente aceitado antes de poner la masa. Así no se pega y puedes manipularla con más cariño cuando vayas a abrirla.

        ¡Vas súper bien! La pizza napolitana tiene su carácter, pero con los cuidados que le estás dando, seguro te devuelve una masa con alma. ¿Ya probaste alguna vez dejarla fermentar en una bandeja de fermentación individual con tapa? A veces eso también hace la diferencia.

        Espero que esta información sea de ayuda.

        Saludos

        • Belén Carvalho

          Miembro
          abril 10, 2025 en 07:59

          No, pero todavía no he probado a cambiarlo a uno grande. Se me ha ocurrido que igual podía dejarlo en la misma tapa la masa y cubrirlo con un recipiente grande. Pero lo que no sé qué pasará con todo los bordes de la tapa del tupper, igual para quitar luego la masa de ahí me va a costar más. Otra cosa, me podrías pasar un enlace de la caja de fermentación individual, es que no encuentro.

          • Sussan Estela Olaya

            Administrador
            abril 10, 2025 en 15:20
            Level: favicon spaced Scoolinary Team

            Hola Belén.

            ¡Qué buena idea se te ocurrió con lo de usar la tapa como base y cubrir la masa con un recipiente más grande! Puede funcionar muy bien si la base es plana, pero sí, como dices, los bordes pueden hacer que luego sea más difícil levantar la masa sin deformarla.

            Un truco para evitar que se pegue es espolvorear apenas un poco de harina o sémola fina en la superficie antes de colocar la masa. También podrías usar un papel de horno ligeramente aceitado, así luego se retira más fácil y sin romperla.

            Sobre la caja de fermentación individual, te paso algunos ejemplos para que tengas una referencia visual:

            Caja de fermentación individual:

            https://www.kitchencenter.cl/products/caja-de-fermentacion-s?srsltid=AfmBOoqz7gCLLU4PkEdnsY_kLkdLCakk5QjNMxZlMbcvzAZQUusruJO3

            https://www.amazon.com/bandejas-apilables-comercial-cubiertas-pulgadas

            Puedes buscar también como “recipiente de fermentación para pizza” o “dough box individual”. Lo importante es que tenga espacio suficiente para que la masa crezca sin apretarse y con tapa para que no se seque.

            Vas muy bien con todos estos cuidados. ¡Estoy segura de que esa pizza va a salir espectacular!.

            Saludos.

  • Belén Carvalho

    Miembro
    abril 11, 2025 en 11:37

    Muchísimas gracias! El segundo enlace no funciona. De todas maneras yo pensaba que había para solo una bola, porque en mi caso solo saco una bola para descongelar, sabes si habrá ?

Log in to reply.

Inicio del debate
0 de 0 respuestas Junio de 2018
Ahora

¡Bienvenid@ a Scoolinary!

Accede de inmediato a más de 300 cursos. Aprende de los mejores chefs del mundo.

Únete a Scoolinary

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

¡Qué bien verte de nuevo en Scoolinary!

Accede a tu cuenta

Accede a tu cuenta

¿No tienes cuenta? Regístrate