Hola María.
¡Te damos la bienvenida a la comunidad de Scoolinary!
Gracias por compartir tus dudas, qué bueno que estés animándote con dos postres tan ricos. Te respondo por partes:
Cheesecake tradicional
1. ¿Por qué la base soltó líquido?
Es bastante común que esto pase si la base lleva mantequilla o galletas y no se prensó lo suficiente o si el molde no es del todo hermético. También puede pasar si la base absorbió humedad del relleno o del ambiente (por ejemplo, si estuvo tapado sin ventilación).
Un buen consejo es hornear o prehornear la base unos minutos antes de añadir el relleno (si la receta lo permite), y asegurarte de que quede bien compacta.
2. ¿Cómo desmoldarlo mejor?
El papel puede pegarse si el cheesecake está muy frío o si no se usó papel antiadherente. Lo ideal es desmoldarlo cuando aún está ligeramente frío pero no helado, o pasar un cuchillo caliente por los bordes para ayudar a soltarlo.
Sobre el molde: los mejores para cheesecakes suelen ser los desmontables o de aro, forrando bien la base con papel de horno. ¿Qué tipo de molde estás usando tú? ¿Y qué receta o curso estás siguiendo? Así puedo darte un consejo más exacto.
HK 100% chocolate (del chef Bachour)
En cuanto al nappage o glaseado neutro, si no lo encontraste, ¡no te preocupes! Si bien es un producto que suele comprarse ya listo, también puedes hacerlo de forma casera.
Aquí te dejo una receta sencilla:
Ingredientes:
150 g de azúcar
150 g de agua
7 g de gelatina en polvo
35 g de agua fría (para hidratar la gelatina)
Preparación:
1. Hidrata la gelatina en el agua fría.
2. Lleva el azúcar y el agua a hervor para hacer un almíbar.
3. Cuando baje a unos 60 °C, agrega la gelatina hidratada y mezcla bien.
4. Deja enfriar y solidificar. Cuando quieras usarlo, caliéntalo en el microondas y aplica con pincel.
Espero que esta información sea de ayuda y si tienes alguna otra consulta me quedo atenta y con gusto te ayudo a resolverlo.
Saludos