-
Maloles Muñoz ha publicado una actualización
hace un día (editado)
Level:Sous Chef
Alma en Flor
#PatataChallenge
Perfil: Amateur
Pequeños bocados coloridos de patata violeta cocida que aportan un toque visual vibrante. Cada uno de ellos está coronado con una suave porción de queso crema artesanal. Las perlas de aceite dan el destello brillante y un toque aromático. El crujiente papel de patata casi transparente añade textura y contraste y la flor comestible varita de San José como detalle floral y fresco le da un aire sofisticado a la presentación. Unos pequeños toques de escamas de sal de mora y en la base de todo para dar luz al emplatado he puesto polvo de naranja.
Lo he llamado así porque es la patata cocida de donde han nacido mas texturas y formas ( en el plato anterior los chips y en este plato dos)para conformar otros platos. Es el alma de todos ellos que aquí brilla en solitario.
Estos bocados son perfectos para disfrutar como aperitivo invitando a despertar el paladar con texturas y sabores. También como guarnición de otros platos principales como veréis en el próximo post donde utilicé ese papel de patata que veis y que fue muy protagonista .
Os dije que había cundido el día. Todo estaba tranquilo, todo estaba bien…🙌
Ingredientes: Patata violeta, agua, sal, queso manchego, nata, perlas de aceite, escamas de sal, moras, piel de naranja, flor varita de San José
Técnicas: Cocción, Emulsión, Laminado, Deshidratado, Triturado
Ksenia Vadaturskaia, Lana Mihajlović y3 más-
Level:
Scoolinary Team
El color de la transformación, venerado en un plato que parece *lorecer ante nuestros ojos. Tu segunda presentación es pura poesía visual y técnica: la patata violeta cocida como base sólida de todo, que se eleva con texturas suaves, crujientes, brillantes… y florales. Es un bocado que despierta el paladar pero también la imaginación ✨
El emplatado es finísimo, con equilibrio entre lo orgánico y lo minimalista. Las flores comestibles aportan frescura, altura y fragilidad, mientras que las perlas de aceite y el polvo dorado de naranja iluminan la composición como si fueran pequeños soles. Todo en armonía, todo pensado.
¿Qué crees que le aporta la flor de varita de San José al plato, más allá de lo visual? ¿Tiene alguna nota en boca que equilibre el conjunto o su rol es principalmente estético?
Gracias por seguir iluminando este #PatataChallenge 🥔
¿Qué fue lo que te llevó a elegir justamente este tipo de papa para el plato y no otra variedad? ¿Fue por su textura, su sabor, su poder cromático… o todo junto? Porque lo cierto es que la patata violeta aquí no solo es base, es mensaje. Y cuando un ingrediente comunica tanto, ya estamos hablando de cocina con alma.1-
Level:
Sous Chef
@soldamiani Michas gracias Sol ! Tus palabras siempre elevando el ánimo ❤️
Te diré que la flor tiene un toque dulzón. La escogí porque mi marido trajo del campo varias varas junto a otras flores y me gustó tanto que miré a ver qué flor era. Con la sorpresa al ver que era comestible. Entonces quise hacer algo con ella y pensé en la patata violeta. El color podría ir de maravilla pero quería que la patata fuera protagonista absoluta. Aunque al final la flor aportó su elegancia y se complementaron a la perfección. 🥰
He de confesar que era la primera vez que sabía de esta flor y no me comí los pistilos 😅 el resto perfecto,
aportando un toque algo dulzón que junto al resto del bocado fue todo un descubrimiento. En principio quise darle solo el toque estético pero me sorprendió gratamente.
La naturaleza nos sorprende cada día un poquito más ❤️
@sussan_scoolinaryteam me pregunta también sobre este tema. Así contesto a las dos 😉
-
-
Level:
Scoolinary Team
¡Qué belleza de plato, Maloles! 🌸✨
La combinación de la patata violeta, el queso y esas perlitas de aceite ¡hace que todo luzca como un mini jardín comestible! Además, el toque del polvo de naranja en la base me pareció una jugada maestra para darle más alegría al montaje.
¿La flor de varita de San José la elegiste por su sabor o más por el guiño visual? ¡Me quedé con la intriga porque le da un aire muy fresco y natural al conjunto!
¡Sigue compartiendo tus ideas, que aquí estamos todos encantados de verlas florecer! Y gracias por unirte al reto con esta increíble propuesta.🚀1-
Level:
Sous Chef
@sussan_scoolinaryteam Mil gracias siempre por tus palabras. No tengo cómo agradecer estos comentarios tan especiales.
Te he nombrado en la respuesta a Sol , porque me ha preguntado lo mismo. La varita de San José a sido un descubrimiento estos días .
Te dije el otro día que mi marido traía flores silvestres y esta fue una de ellas.❤️
Un abrazo
-
-
Level:
Scoolinar
This is poetry in the form of food. 💜🥔 The attention to detail — from the blackberry salt flakes to the edible St. Joseph’s wand flower — is absolutely exquisite. Each element seems thoughtfully placed, not just for flavor but to tell a story, with the humble purple potato as the soulful protagonist. I love how you let the ingredient evolve across textures and forms — such a beautiful expression of creativity and respect for the ingredient. Truly inspiring work! Can’t wait to see how it carries into your next dish. 🙌🌸
1-
Level:
Sous Chef
@lanamihajlovic Mil gracias Lana. Es plato nació casi de la nada con tan solo ver es maravillosa flor silvestre. La patata morada estaba encantada de lucirla elegante en su corona🥰❤️
1
-
-
Level:
Scoolinar
¡Qué belleza de aperitivo!
1-
Level:
Sous Chef
@beatriztorijagmail-com Me alegra que te guste Beatriz. Muchas gracias ❤️
-
-