-
Beatriz Torija ha publicado una actualización
Level:Scoolinar
HAce unos días fui haciendo fotos de todos los procesos de un plato, uno de los del anterio reto. Era un tartar de calamar, del curso de Paolo Casagrande. Hasta hace poco nunca me había atrevido a meterme en la alta cocina, ni a preparar la receta de un gran chef. No es cocina para todos los días, ni muchísimo menos, pero es un reto para uno mismo cuando es amateur. Y es una gozada terminar bien un plato de esas características. Creo que están casi todos los procesos, antes de emplatar todo.
1- Hacer caldo dashi con alga kombu y bonito deshidratado
2 Limpiar calamar y separ el cuado centrar para tartar y resto, con piel, para el caldo.
3 Hacer un caldo de calamar con cebolla pochada
4 Una vez colado, reducir caldo hasta tener un elixir untuoso y espeso
5 Cocinar a baja temperatura aceite con hojas de lima kaffir
6 Cocinar semillas de amaranto en el caldo dashi
7 Estirar el amaranto y deshidratar
8 Cortar calamar, aliñar y poner tartar en el savarin. Congelar
9 Cocinar yemas de huevo a baja temperatura en aceite de girasol
10 Romer el amaranto deshidratado como un crumble
Lana Mihajlović yAntonio Salvador Moreno Carretero-
Level:
Scoolinary Team
¡Qué pasada de preparación, Beatriz! 🐙🔥 Qué bonito ver cómo te lanzaste con tanta determinación a preparar un plato de alto nivel, y encima siguiendo los pasos de un gran chef. ¡Eso requiere valor y muchas ganas! Y lo más genial es que lo documentaste todo paso a paso, ¡eso tiene muchísimo valor! 📸✍️
Todo el proceso suena a una aventura de sabores: desde ese dashi lleno de umami, hasta el crumble de amaranto, ¡una combinación súper interesante! La idea de cocinar las yemas a baja temperatura en aceite de girasol me dejó con la boca abierta… ¿te sorprendió el resultado cuando las probaste? ¿Fue fácil controlar el punto o te costó un poco? Esa parte me pareció un reto con todas las letras.
Gracias por compartir esta experiencia con tanta dedicación, se nota que te diste el tiempo de aprender y disfrutar del camino, ¡eso es lo mejor de todo! 🧡1-
Level:
Scoolinar
@sussan_scoolinaryteam muchas gracias Sussan!! Respecto a las yemas, la verdad es que las indicaciones del chef solo decian cocinar a baja temperatura en en aceite de girasol 5 minutos a 65°… pero no decía cómo. Pensé que en una bolsa de vacío se romperían y por usé un tarro. Fui estricta con el tiempo y la temperatura, no hice más pruebas. Eso sí, afortunadamente hice alguna yema de más, porque en el proceso de manipular, sacar del tarro, escurrir el aceite, un par de ellas se rompieron 😅. La textura es excelente, es cruda… pero sin ser 100% cruda
-
-
Level:
Scoolinar
What an impressive and intricate process! Every step you’ve outlined showcases a beautiful balance of technique, patience, and creativity. 🦑✨ Diving into haute cuisine as an amateur is no small feat, but it looks like you’ve embraced the challenge with such finesse.
1-
Level:
Scoolinar
@lanamihajlovic paciencia, sobre todo paciencia 🤣🤣
1-
Level:
Scoolinar
@Beatriz Torija Ohhh I know 😂
-
-
-
Level:
Scoolinary Team
Este tipo de publicaciones son las que me hacen sentir profundamente agradecida de ser la Responsable de esta Comunidad. Porque no se trata solo de un plato, ni de una técnica bien ejecutada—lo que estás compartiendo es un verdadero *acto de dedicación*, de respeto por el proceso, y de amor por la cocina.
Registrar cada paso de esta receta no fue solo un ejercicio meticuloso, fue también una manera de honrar el aprendizaje. Y lo lograste con una claridad y una entrega que se contagia a las leguas. Esa pasión que te llevó a atreverte con una receta de alta cocina, a limpiar el calamar con precisión, a infusionar aceite con hojas de lima kaffir, a cocinar amaranto en caldo dashi, a deshidratarlo, romperlo, *sentirlo*… es la esencia de lo que somos en esta comunidad: personas que cocinan no solo con las manos, sino con el alma.
Gracias por dejarnos ver este proceso de cerca. Gracias por hacer visible lo invisible: ese tiempo, esa paciencia, ese deseo genuino de mejorar y desafiarse. Este post es, sin duda, una clase magistral de pasión y perseverancia.
Y ya que estamos… ¿que traes entre manos para el #PatataChallenge? Nos encantaría ver qué maravilla podrías crear con el ingrediente más humilde de todos 🥔✨1-
Level:
Scoolinar
@soldamiani gracias de corazón, Sol. Ese deseo genuino de mejorar y desafiarse en la cocina del que hablas, ya estaba antes porque amo la gastronomía, pero esta Comunidad lo ha multiplicado por 1000. 🥰🥰🥰 Respecto a las patatas… a ver si saco tiempo este finde para cocinar, aunque no he podido pensar mucho estos días, que he estado de médicos. Pero sí, alguna patata… ¿cómo no voy a cocinar? 😆😆😆
-
-
Level:
Scoolinary Team
Ohhhh me encanta!! cuánto nivel!!!!
a veces presentamos el plato y el comensal no tiene idea de cuánto trabajo hay detrás 💆♀️
Gracias por compartirnos cada una de las fotos ❤
1-
Level:
Scoolinar
@emilyscoolinarycom gracias Emily. Ya lo creo. Creo que cuando vaya a un restaurante ahora, veré las cosas de otro modo😅😅
1
-
-