-
Beatriz Torija ha publicado una actualización
Level:Scoolinar
Estaba preparando un post con algunas elaboraciones y procesos de uno de los platos del último reto… pero como hoy es el Día del Libro… he pensado que podía ser buena idea compartir con la comunidad mis cinco imprescindibles:
-‘Entre brasas’: Rafael Benayas es un crack y como últimamente estoy a tope con el fuego y las brasas, me encanta.
– Modernist cuisine at home: es una pasada. Me encantaría tener la enciclopedia, pero me conformo con la edición amateur 😅
– Sabores de la india. Manjula Balakrishnan: mi debilidad por la India hace que tenga muchos libros de cocina india… y de todos, mi favorito es este. Pequeño, sencillo, sin fotos… pero sus recetas son las mejores, las más auténticas.
-Marruecos, la cocina mediterránea. Pasa un poco lo mismo… tengo otros libros de cocina marroquí, en teoría mejores y más caros. Pero ninguno lo he usado tanto como éste. Es fabuloso.
-1080 recetas de cocina. Simone Ortega: he de reconocer que no lo consulto mucho, pero es un libro que no puede faltar en ningún hogar español… un poco como la cuchara de plata en Italia.
La verdad es que hay muchos otros libros que considero imprescindibles, recetarios, libros de grandes chefs, libros de teoría y ciencia de la gastronomía, pero hoy me quedo con estos cinco. ¿Y para vosotros? ¿Cuáles son vuestros imprescindibles?
Lana Mihajlović, Mercedes Delgado de Miguel y7 más-
Level:
Scoolinary Team
¡Bea, este post es un regalazo para el Día del Libro! 📚✨ ¡Gracias por compartir tus imprescindibles! Qué gusto ver cómo combinas la cocina con la lectura, ¡así sí que se aprende sabroso y con sazón!
Tu selección es una delicia total: fuego, ciencia, tradición, cultura… ¡tienes un recetario de vida en forma de biblioteca!.
Te cuento que uno de los libros que más cariño le tengo es El gran libro del chocolate de Schuhmacher Karl… fue de los primeros que tuve cuando estudiaba gastronomía, y todavía me saca sonrisas cada vez que lo hojeo. Y si hablamos de clásicos con corazón, en mi casa sigue pasando de generación en generación el famoso ¿Qué cocinaré hoy?, cuya primera edición fue en 1959. Este libro es de Teresa Ocampo ,gastrónoma y escritora peruana y fue pionera en difundir la cocina peruana en los años 60. Es un librito sencillo pero lleno de recetas caseras. Fue de mi abuela, y es tan querido que, te juro, en Perú muchas casas lo tienen guardado como un tesoro.
Y claro, también tengo un rincón especial en mi estantería para los infinitos cuadernos de apunte de mi abuela, ella era pastelera y creo que sus recetas,tips y todo lo que hay ahí apuntado es el libro más preciado que tengo en casa.❤️
Y ahora lo que todos queremos saber… ¿de todos estos libros, cuál ha influido más en tus platos o en tu manera de cocinar cada día? 🍛
¡Gracias por sumar tanta chispa a esta comunidad! Y sí, nos dejas con la intriga… ¿habrá post del plato del reto pronto? ¡Aquí estaremos listos con cuchara en mano! ⏳✍️🥄💛
1-
Level:
Scoolinar
@sussan_scoolinaryteam Ah! El libro del chocolate lo conozco, alguna vez lo he hojeado. No conocía a Teresa Ocampo, (creo que estoy un poco pez en cocina peruana), pero ya he investigado un poco. Creo que su libro es como el 1080 en España: el libro que todos nos llevamos cuando nos independizamos 😅
Una duda, el recetario Nicolini, ¿es suyo?
Sobre tu pregunta… no sería capaz de decirte uno solo como el que más me ha influido. De hecho, con el tiempo esto también va cambiando… porque nuestros intereses van cambiando, surgen tendencias, nuestro nivel de cocina evoluciona…
Por cierto… esos cuadernos de tu abuela son una joya💎
-
Level:
Scoolinary Team
@beatriztorijagmail-com ¡Qué bonito lo que comentas, Beatriz! Me encanta esa comparación con el 1080, porque efectivamente el libro de Teresa Ocampo tiene ese mismo espíritu: un básico entrañable que ha acompañado a muchas generaciones. Y sí, el recetario Nicolini también es suyo ,fue uno de los primeros libros de cocina masivos en Perú, y tiene ese encanto nostálgico que conecta con tantas cocinas familiares.
Tienes toda la razón en lo de las influencias cambiantes, ¡es lo lindo de la cocina! Es un viaje en constante evolución, y cada etapa nos lleva por sabores e inspiraciones distintas.
Y mil gracias por lo de los cuadernos de mi abuela… de verdad que son un tesoro que intento cuidar mucho.❤️1
-
-
Level:
Scoolinar
@sussan_scoolinaryteam se me olvidaba… si habrá post, ayer ya tenía listas las fotos cuando pensé que era mejor ocuparse de las letras en el día del 📖
Hoy lo subiré 😉
1
-
-
Level:
Scoolinar
👏🏼👏🏼👏🏼 Gracias por compartir! Tener unos buenos libritos de cocina de referencia es muy necesario y útil. 😍
1-
Level:
Scoolinar
@carolsan29hotmail-com ya lo creo!! No sé si es porque empiezo a ser mayor o romántica, pero me encantan los libros de cocina 🥰
-
-
Level:
Scoolinary Team
¡Me encantó este post! 📚💥 Qué placer ver bibliotecas culinarias tan diversas y personales—¡y qué selección la tuya!
Justo hace poco, Scoolinary nos propuso a los de la Brigada leer Confesiones de un Chef de Anthony Bourdain y… ¡no podía soltarlo! Lo que más me voló la cabeza fue descubrir cómo la cultura dentro de una cocina es un reflejo directo de quien lidera ese equipo. Una lección brutal y bellísima.
Gracias por abrirnos tu mundo libro a libro—¡ahora quiero ver ese post con el plato del reto también! 😄👩🍳📖Invito a mis queridas compañeras @abigailscoolinary-com & @emilyscoolinarycom para que compartan sus joyitas literarias del mundo de la gastronomía.
1-
Level:
Scoolinar
@soldamiani ahhh!!! El libro de Bourdain es fabuloso. En su momento, cuando salió se montó mucho revuelo 😅
1-
Level:
Scoolinary Team
@beatriztorijagmail-com Ay, ¿en serio? Contame más por fa
1-
Level:
Scoolinar
@soldamiani si, hubo polémica en el sector cuando aseguraba que las drogas corrían por las cocinas habitualmente; que el sexo también era habitual dentro de las cocinas…y en general todo tipo de excesos. Algunos chefs se ofendieron muchísimo😅
-
-
Level:
Scoolinary Team
@beatriztorijagmail-com Claro, entiendo. Pintaba un descontrol total. Por eso me gustaba que para el final, aclaraba que cada cocina era reflejo de cada Chef Ejecutivo y abría el abanico de posibilidades de entornos más respetuosos y sanos.
1-
Level:
Scoolinar
@undefined ya pero todo el mundo se quedó con la parte anecdótica. Si, recuerdo que cuando se publicó salieron chefs enfadadísimos diciendo que estaba desprestigiando a la profesión 🤷♀️
-
-
-
-
Level:
Sous Chef
Qué maravilla ver tus libros Beatriz. Una buena biblioteca culinaria es esencial en nuestra cocina. Gracias por compartir🙌
1-
Level:
Scoolinar
@loles-mhotmail-com aunque ya todos andamos por la cocina con el smartphone o la tablet… los libros son insustituibles. Llámame viejuna, pero me encanta el papel 😂
-
-
Level:
Scoolinary Team
Wow! cada libro me provoca emociones 🤩 aquí mi selección:
– Cupcakes de Paloma Casanave: Bastante amateur pero no podía dejar de mencionarlo primero porque fue gran razón por la que me empecé a inclinar en la pastelería cuando era adolescente. Si buscas un libro que transmita alegría y ganas de vivir experiencias, este es para ti!
– Técnicas Culinarias de Le Cordon Bleu. Para mis colegas es la biblia! Hay también varias ediciones centradas en pastelería o panadería, pero no hay duda que son súper didácticos e ilustrados.
– Bravazo de Gastón Acurio. Cocina peruana popular, redactada en prosa, con mucho cariño, lenguaje cercano. La verdad he visto muy pocos libros escritos de esa forma.
– El Arte de la Cocina Peruana. Tony Custer y otros chefs emblemáticos comparten recetas clásicas de mi país ❤️ Ese libro tiene años de años y me remonta a mi niñez 🤭 Es muy curioso verlo ahora, y darse cuenta cómo han crecido estos chefs.
– El Arca del Gusto de Slowfood. Amo amo amo ese libro! Está ilustrado y nos muestra cientos de páginas de ingredientes y recetas locales que probablemente no conocíamos, aplicación e importancia local. Es un punto de partida para valorar lo nuestro y defender que las tradiciones no se pierdan. PD: Puedes descargarlo gratuito 💪
– Si quieres dejarte sorprender, Central de Nicholas Gill y Virgilio Martínez. Muestra sus viajes e investigación alrededor de los platos que crean. Hay muchas recetas que puedes tanto replicarlas o simplemente tomarlas como inspiración.
De ahí hay muchos más no tan conocidos pero que les guardo mucho cariño. Tengo en mi librero uno de cocina china-cantonesa, heredado de mi mamá; libros de la papa, de la anchoveta… la colección de los Riquisisisimos es muy tierna y nos anima a comer sano y diverso 🌿
2-
Level:
Scoolinar
@emilyscoolinarycom qué buenísima selección Emily! Coincido con el libro de las técnicas culinarias, se quedó fuera pero perfectamente lo podía haber incluido en mi 🔝. Acurio es toda una autoridad, no conozco ese, suyo conozco Peru, editado por Phaidon. Y el de Virgilio no lo conozco, pero tiene que ser fabuloso porque es un chef increíble.
Voy a investigar el del movimiento slowfood ahora mismo 🤩
Mil gracias por tus recomendaciones 😍
1 -
Level:
Scoolinary Team
@emilyscoolinarycom ¡Qué hermoso leer la pasión por la gastronomía en tu comentario, sis!
1
-
-
Level:
Scoolinar
Yo tengo unos cuantos, de los hermanos Roca, la verdad es que son muchos a baja temperatura un par de ellos , de pintxos vascos etc etc
1-
Level:
Scoolinary Team
@mercedesminayapalaciosgmail-com La Reina del Fingerfood
-
Level:
Scoolinar
@mercedesminayapalaciosgmail-com ayy, si, hace poco lo comentaba con Maloles, los de los hermanos Roca son geniales
-
-
Level:
Scoolinar
What a perfect way to celebrate Book Day — through the pages that feed both mind and soul! 📚🍽️ Love how your list blends fire, science, tradition, and global flavors. Entre brasas sounds like a total gem, and I couldn’t agree more about Modernist Cuisine at Home — it’s a game-changer. Now you’ve got me curious to revisit my own shelf… time to pull out a few favorites and get inspired again! 🔥📖✨
1-
Level:
Scoolinar
@lanamihajlovic siiii, me encantaría conocer las joyas de tu biblioteca 🥰🥰
-
Level:
Scoolinar
@Beatriz Torija tienes un mensaje en IG 😁
1
-
-
-