Forum Replies Created

Page 3 of 3
  • 657719ecc2d14 bpthumb

    Luis Daniel

    Member
    January 4, 2024 at 21:24 in reply to: Verduras verdes

    Lo ideal sería hacerlo justo antes de servir, así no pierden su color y apariencia fresca. Saludos

  • 657719ecc2d14 bpthumb

    Luis Daniel

    Member
    January 4, 2024 at 20:32 in reply to: Relleno en bombones

    Si la coquilla de los bombones es chocolate y está bien atemperado, no debería afectar. De hecho, es por esto que se hace el atemperado del chocolate, para generar suficientes cristales beta 5 que lo hacen resistir temperaturas de hasta 34°C

  • 657719ecc2d14 bpthumb

    Luis Daniel

    Member
    January 4, 2024 at 20:00 in reply to: Unidad de Medida

    1 centilitro equivale a 10 mililitros

    Saludos!

  • 657719ecc2d14 bpthumb

    Luis Daniel

    Member
    January 1, 2024 at 04:20 in reply to: como caliento el pure para la presentaciones?

    Una idea podría ser hacer el puré sin ningún agregado(solo la papa machacada sin agregarle sal ni mantequilla ni nada) y reservarlo y justo al momento de emplatar, lo puedes regenerar con un poco de crema de leche, sal y lo que le quieras agregar. Espero te pueda ser útil 🙂 saludos!

  • 657719ecc2d14 bpthumb

    Luis Daniel

    Member
    December 21, 2023 at 18:41 in reply to: Biga

    Saludos, si quieres preparar prefermentos y mantenerlos por más tiempo, puedes pensar en utilizar una masa madre solida. Mientras tengas el cuidado de mantenerla y alimentarla, te puede durar toda la vida. 🙂

  • 657719ecc2d14 bpthumb

    Luis Daniel

    Member
    December 11, 2023 at 22:23 in reply to: Comida típica de Navidad en vuestra zona de residencia!

    En mi ciudad, las comidas pueden variar dependiendo a cada familia. Aún así, hay platos muy típicos que se acostumbran a realizar en estás fechas como lo son las natillas, pavos rellenos, buñuelos y los tamales

  • 657719ecc2d14 bpthumb

    Luis Daniel

    Member
    January 4, 2024 at 20:06 in reply to: Dudas respecto a la autólisis

    Si bien la autolisis es un proceso de “auto-amasado”, tambien se puede usar en conjunto con el amasado tradicional. En este último caso se puede dejar reposar la masa unos minutos (en el cual la masa comenzará con su autolisis) y luego proceder con el amasado tradicional.

    Para que se pueda dar un amasado total por autolisis, puede llevar muchísimo tiempo, por esto se pueden complementar sin ningún problema

Page 3 of 3

Welcome to Scoolinary!

If you’re passionate about gastronomy, here’s something you’ll really love.

Join Scoolinary

Already a member? Sign in

Nice to see you again at Scoolinary!

Login to access to your account

Access to your account

Don’t have an account? Sign up