-
Alfredo Urrutia posted an update
Level:Scoolinar
Acá dejo otro intento de hogaza M. Madre que me quedó 10 puntos de sabor y una miga impresionante 🤤
Un poco aplastado en volumen x q’ se me pasó un poco de fermentado.
Está WOW… 🤙👏👏👏
Maloles Muñoz, Mercedes Delgado de Miguel and 4 others-
Level:
Scoolinary Team
¡Bravo, Alfred! Me pierdo en esa corteza 😍 La clave es intentar una y mil veces. Vas por buen camino. ¿Tienes alguna sugerencia @sussan_scoolinaryteam para saber cuando es suficiente de tiempo de fermentado para compartir con nuestro compañero?
Alfred: súmate a nuestro Reto #CopyCatHamburguesa, no seas tÃmido. Sabemos que pueden lograr cosas maravillosas si se lo proponen. Abrazo desde una Buenos Aires muy gris invernal🌧 -
Level:
Scoolinary Team
Hola @alfre-urrutia88gmail-com & @soldamiani
Alfredo te felicito por el resultado que estás obteniendo en tus prácticas de masa madre, se ve muy ricos.
Contestando la consulta de Sol, para evitar que el pan de masa madre se aplaste debido a un exceso de fermentación, es crucial controlar el tiempo de fermentación y las condiciones ambientales.
Aquà tienes algunas pautas:
1. Observa la masa: En lugar de depender solo del tiempo, observa la masa. La primera fermentación (bulk fermentation) suele estar lista cuando la masa ha aumentado un 50-100% en volumen. Debe sentirse inflada, pero aún con algo de resistencia. Si la masa ha duplicado su volumen o más, probablemente ha fermentado demasiado.
2. Prueba del dedo: Haz la prueba del dedo para evaluar la fermentación. Presiona suavemente la masa con un dedo; si la hendidura regresa lentamente y no del todo, la masa está lista. Si la hendidura no regresa, la masa ha fermentado demasiado.
3. Control de temperatura: La temperatura ambiente afecta significativamente la fermentación. Si hace calor, la masa fermentará más rápido, por lo que es recomendable reducir el tiempo de fermentación o bajar la temperatura (puedes dejarla fermentar en el refrigerador).
4. Utiliza el refrigerador: La fermentación en frÃo, especialmente durante la segunda fermentación (prueba final), te dará más control y ayudará a evitar una sobrefermentación.
5. Ajuste de tiempo: Si has tenido problemas con sobrefermentación, prueba acortar el tiempo de fermentación en tu próxima tanda. Por ejemplo, si usualmente fermentas por 4 horas, prueba 3 horas y observa cómo responde la masa.Es un proceso de ensayo y error hasta que encuentres el tiempo y condiciones que funcionen mejor en tu entorno especÃfico.😉
Saludos.2-
Level:
Scoolinary Team
¡Gracias Sussan!
1 -
Level:
Scoolinar
@Sussan ScoolinaryTeam se me pasó un poco de calor, donde vivo ahora hace frÃo y todos los fermento los hago en el horno, pero ya sé cual serÃa el detalle a mejorar, gracias 🙂
-
-
Level:
Sous Chef
Que bonito pan !!’
1
-