¡Bienvenido, Scoolilover!

  • Luis Daniel

    Member
    January 9, 2024 at 02:03

    Una de las principales señales es que haya doblado o triplicado su tamaño. Otra forma de saberlo es presionando con uno de los dedos sobre la masa, si la masa recupera su forma original lentamente sin llegar a quedar lisa, está lista. Esto también te sirve para saber si está sobrefermentada (la masa no recobra su forma y se queda undido) o si aún le falta fermentar (la masa recobra su forma muy rapido).

    Espero haberte ayudado. Saludos 🙂

    • Sol Damiani

      Administrator
      January 9, 2024 at 16:28
      Level: favicon spaced Scoolinary Team

      ¡Gracias Luis!

    • Francis Coral Zambrano Medina

      Member
      January 28, 2024 at 03:57

      Muchas gracias, me ha servido mucho el consejo.

      • Sol Damiani

        Administrator
        January 29, 2024 at 15:07
        Level: favicon spaced Scoolinary Team

        ¡Me alegro, Francis!

        Aquí estamos para lo que necesites

  • Sussan Estela Olaya

    Administrator
    January 9, 2024 at 14:15
    Level: favicon spaced Scoolinary Team

    Hola Francis

    Te refieres al fermentado de una masa, de un fermento natural.

    Saludos.

    • Francis Coral Zambrano Medina

      Member
      January 28, 2024 at 03:58

      El fermento de una masa, muchas gracias.

      • Sussan Estela Olaya

        Administrator
        January 28, 2024 at 15:30
        Level: favicon spaced Scoolinary Team

        Hola Francis

        La masa del pan o de la preparación que estemos haciendo es una masa viva y su crecimiento depende de la temperatura ambiental y del fermento que utilicemos.

        Para saber si el pan está preparado para hornear, hay una forma muy sencilla de comprobarlo: tocando

        Posamos la yema del dedo sobre el pan y hacemos una ligera presión. Pueden ocurrir tres cosas:

        – La marca del dedo se queda hundida: el pan está sobre fermentado. Es decir, llegamos tarde.

        – La masa recupera la forma rápidamente: al pan le falta fermentación.

        – La masa recupera la forma lentamente y no llega a quedarse lisa: el pan está listo.

        Cuando el pan está listo tenemos que tener el horno ya caliente este es un punto importante.

        Otra manera de comprobar la fermentación es hacer un corte limpio con un cuchillo y observar si hay miga. Este procedimiento es muy sencillo pero no nos sirve si el pan lo tenemos fermentando en la posición en la que va a entrar en el horno, porque nos saldrá un pan con varios cortes (claro, existe la posibilidad de que al primer corte se vea ya la miga, pero no siempre nos ocurrirá eso). Es por eso, que la prueba del dedo va a ser mucho más sencilla de utilizar.

        Esperamos que está información sea de ayuda.

  • Sol Damiani

    Administrator
    January 9, 2024 at 16:34
    Level: favicon spaced Scoolinary Team

    Hola Francis 👋

    ¡Bienvenido a nuestra Comunidad!☺ Espero que te sientas como en casa. Cuéntanos de dónde eres. Aquí te saluda Sol desde Buenos Aires.

    Espero la respuesta de Luis te haya ayudado, por favor dinos si no, qué faltaría aclarar así @sussan_scoolinaryteam puede ayudarnos.

    Aprovecho para invitarte a compartir fotos de lo que estás trabajando en nuestro feed. Nos encanta ver vuestras procesos creativos. Disfrutamos tanto de ello que hemos creado un premio: la #ScooliStar. Si tu foto obtiene una, la subiremos a nuestras historias de Instagram y la agregaremos a nuestras historias destacadas.

    🚀También puedes unirte a nuestros Retos: subimos uno cada 15 días. ¡Puedes ganar super premios!

    ¡Cuídate!

Log in to reply.

Welcome to Scoolinary!

If you’re passionate about gastronomy, here’s something you’ll really love.

Join Scoolinary

Already a member? Sign in

Nice to see you again at Scoolinary!

Login to access to your account

Access to your account

Don’t have an account? Sign up