Scoolinary › Forums › ¿Tienes una pregunta? › Cheesecakes al Horno
Tagged: Cheesecakes al Horno
-
Cheesecakes al Horno
Posted by Frida Ugalde on March 5, 2025 at 03:12En la receta del Cheesecake de oreo si no le quiero agregar yougurt cuanto gramaje mas de queso crema le puedo añadir?
Sol Damiani replied 1 month ago 4 Members · 6 Replies -
6 Replies
-
Level:
Scoolinary Team
Hola Frida.
¡Te damos la bienvenida a la comunidad de Scoolinary, gracias por tu pregunta!.
Si quieres omitir el yogur griego en la receta del cheesecake de Oreo, puedes sustituirlo por la misma cantidad de queso crema, es decir, 130 g más de queso crema.
El yogur griego aporta acidez y suavidad a la textura, por lo que al sustituirlo por queso crema, el cheesecake será un poco más denso y cremoso. Si quieres mantener algo de ligereza, podrías añadir 100 g de queso crema y 30 g de nata (crema para batir).
Espero que esta información sea de ayuda.
Saludos.
-
-
Level:
Scoolinary Team
Genial Frida.
Si tienes alguna otra consulta me quedo atenta y con gusto te ayudo a resolverla
Saludos.
-
-
-
Hola en el cheescake al horno tradicional usan pectina para gelificar la mermelada acá en argentina o por lo menos en mí ciudad no conseguí, con que lo puedo reemplazar y de que forma?
-
Level:
Scoolinary Team
Hola Mariana.
Si no conseguiste pectina, puedes reemplazarla con otros espesantes naturales. Aquí te dejo algunas opciones con sus proporciones:
1. Gelatina Sin Sabor (Cola de Pescado o en Polvo)
Usa 5 g (1 cucharadita) de gelatina en polvo por cada 250 ml de mermelada.
Hidrata la gelatina con 3-4 veces su peso en agua fría, deja reposar 5-10 min y luego calienta suavemente hasta disolver.
Añádela a la mermelada caliente y mezcla bien.
Le da una textura más firme, ideal si quieres que la capa quede más estructurada sobre el cheesecake.
2. Agar-Agar (de origen vegetal, textura más firme)
Usa 1 g (1/2 cucharadita) por cada 250 ml de mermelada.
Disuelve en la mermelada fría, lleva a hervor 1-2 minutos y luego deja enfriar.
Cuaja más firme que la pectina, así que es ideal si quieres una cobertura que mantenga su forma.
Si buscas una textura más parecida a la pectina, el agar-agar es la mejor opción.
Espero que esta información sea de ayuda y si tienes alguna otra consulta me quedo atenta y con gusto te ayudo a resolverla.
Saludos.
-
-
Level:
Scoolinary Team
¡Hola Frida y Mariana!
¡Les damos la bienvenida a la Comunidad Scoolinary!
Mi nombre es Sol y soy la Responsable de Comunidad. Únanse a nuestro increíble grupo de amantes de la gastronomía y comparte tu pasión por cocinar.
Espero que la respuesta de Sussan les haya ayudado. Por favor, cuéntennos si fue así.
Esta es una comunidad que valora mucho su participación, por eso creamos “Masters Game“, el juego con el que pueden ganar la RENOVACIÓN GRATIS de tu suscripción:
-
Gana Scoolipoints compartiendo una foto de tus propios platos en nuestra sección Comunidad > Feed de Cocina. Si es realmente genial, puedes obtener una #Scoolistar: ¡ganarás 100 Scoolipoints y te mencionaremos en nuestras redes sociales!
-
¡Gana nuestros Challenges (Retos) y obtén Scoolipoints! Ahorita tenemos vigente el #CroquetaChallenge. Prepara un plato de lujo ¡y gana una sesión en vivo exclusiva con el Chef Chema Soler, y 250 Scoolipoints!
No te pierdas esta oportunidad única de conectar, aprender y obtener información privilegiada directamente de la fuente.
-
Aquí verán todo lo que necesitan saber sobre cómo ganar Scoolipoints y renovar GRATIS su suscripción.
Construyamos juntos una comunidad de amantes de la Gastronomía.
¡Esperamos que disfruten aprendiendo con Scoolinary!
-
Log in to reply.