¡Bienvenido, Scoolilover!

Scoolinary Forums ¿Tienes una pregunta? Ayuda con mi pan de hamburguesa

  • Ayuda con mi pan de hamburguesa

    Posted by Homman Osses on April 27, 2025 at 21:54

    Buenas tardes, estoy creando un pan de hamburguesa que la corteza sea completamente lisa y no lo he logrado aún, alguien que ya lo haga y le queden lisos me puede ayudar y explicar

    Para ver en qué estoy fallando o me está faltando hacer

    Muchas gracias y espero me puedan ayudar.

    Sussan Estela Olaya replied 2 hours, 26 minutes ago 3 Members · 6 Replies
  • 6 Replies
  • Sussan Estela Olaya

    Administrator
    April 28, 2025 at 02:08
    Level: favicon spaced Scoolinary Team

    ¡Hola Homman!

    Te damos la bienvenida a la comunidad de Scoolinary, gracias por tu pregunta.

    Para lograr que la corteza de tu pan de hamburguesa quede completamente lisa, hay varios factores importantes que podrías revisar:

    Formado de la masa: Asegúrate de bolear muy bien cada pieza, creando tensión en la superficie al formar las bolitas. Esto ayuda a que la corteza se mantenga lisa durante la fermentación y horneado.

    Fermentación: Evita sobrefermentar. Si el pan fermenta de más, puede colapsar ligeramente y arrugarse en el horno. La masa debe estar aireada, pero aún firme.
    Humedad en el horno: Hornear con algo de vapor los primeros minutos ayuda a que la corteza no se endurezca demasiado rápido, permitiendo que se expanda de forma pareja.
    Temperatura del horno: Un horno muy caliente al inicio puede hacer que la corteza se rompa o deforme. Ajusta la temperatura para que el crecimiento sea controlado.
    Hidratación de la masa: A veces una hidratación ligeramente mayor ayuda a que la masa se acomode mejor y quede más lisa.

    También podrías revisar que el peso de cada bollo sea uniforme y que el preformado y formado final sean consistentes entre piezas.

    Si quieres, podrías por favor enviarnos una foto del pan? Así podríamos analizarlo mejor y darte recomendaciones más específicas.

    Saludos.

    • Homman Osses

      Member
      April 28, 2025 at 20:38

      Vale, apenas pueda enviarle una imagen se la hago llegar

      Muchas gracias

      • Sussan Estela Olaya

        Administrator
        April 28, 2025 at 20:44
        Level: favicon spaced Scoolinary Team

        Genial Homman.

        Me quedo atenta por si tienes alguna otra consulta y con gusto te ayudo a resolverlo.

        Saludos.

        • Homman Osses

          Member
          April 28, 2025 at 22:43

          Son estos mis panes

          • Sussan Estela Olaya

            Administrator
            April 29, 2025 at 02:45
            Level: favicon spaced Scoolinary Team

            ¡Hola Homman!
            Gracias por enviarnos las fotos, eso nos permite ver mejor el resultado y acompañarte en el proceso.
            A partir de las imágenes, observamos que tus panes presentan una superficie en general redondeada y de buen desarrollo, lo cual indica que la estructura básica de la masa y el levado están bien encaminados. Sin embargo, todavía se perciben algunas pequeñas arrugas y texturas irregulares en la corteza, lo que podría estar relacionado principalmente con los siguientes factores:

            Tensión en el boleado: Puede que el formado inicial no haya generado suficiente tensión superficial. Un boleado más firme y controlado ayudará a que la piel del pan quede completamente lisa.

            Fermentación final: Da la impresión de que, en algunos casos, la fermentación final podría haberse quedado un poco corta. Cuando la masa no está suficientemente aireada antes del horneado, la expansión en el horno puede generar pequeñas roturas o marcas en la superficie.
            Condiciones de humedad: También es posible que el ambiente durante la fermentación o al inicio del horneado no tuviera suficiente humedad, lo que favorece que se forme una costra prematura y que la superficie no se expanda de manera pareja.
            Temperatura de horneado: Si la entrada al horno es muy agresiva (temperatura inicial muy alta), el pan puede expandirse de forma irregular antes de que la corteza tenga tiempo de acomodarse.

            En resumen:Vas muy bien, pero para conseguir un pan de hamburguesa con una corteza perfectamente lisa te recomendamos poner especial atención en el boleado (más tensión superficial), asegurar una fermentación final completa (sin pasarte), y trabajar con una buena humedad en el horno durante los primeros minutos de cocción si lo indica tu receta. Además, cuida que la temperatura inicial no sea excesivamente alta para permitir una expansión más suave y controlada.

            ¡Continúa así, estás muy cerca de lograrlo! Saludos y gracias por compartir tu avance.

  • Sol Damiani

    Administrator
    April 28, 2025 at 20:35
    Level: favicon spaced Scoolinary Team

    ¡Hola Chef Homman!👋

    ¡Te damos la bienvenida a la Comunidad Scoolinary! 😊Mi nombre es Sol y soy la Responsable de Comunidad. Únete a nuestro increíble grupo de amantes de la gastronomía y comparte tu pasión por cocinar.

    Espero que la respuesta de Sussan te haya ayudado. Por favor, cuéntanos si fue así. ¡Qué ganas de ver qué tal te quedan esos panes!

    Esta es una comunidad que valora mucho tu participación, por eso creamos “Masters Game“, el juego con el que puedes ganar la RENOVACIÓN GRATIS de tu suscripción:

    • Gana Scoolipoints compartiendo una foto de tus propios platos en nuestra sección Comunidad > Feed de Cocina. Si es realmente genial, puedes obtener una #Scoolistar: ¡ganarás 100 Scoolipoints y te mencionaremos en nuestras redes sociales! 🤩

    • 🏆 ¡Gana nuestros Challenges (Retos) y obtén Scoolipoints! Ahorita tenemos vigente el #PatataChallenge. Gana un Badge Challenge y 250 Scoolipoints! 🎉 No te pierdas esta oportunidad única de conectar, aprender y obtener valioso feedback de tus compañeros Scoolinars.

    • Aquí verás todo lo que necesitas saber sobre cómo ganar Scoolipoints y renovar GRATIS tu suscripción.

    Construyamos juntos una comunidad de amantes de la Gastronomía.

    ¡Esperamos que disfrutes aprendiendo con Scoolinary!

Log in to reply.

Welcome to Scoolinary!

If you’re passionate about gastronomy, here’s something you’ll really love.

Join Scoolinary

Already a member? Sign in

Nice to see you again at Scoolinary!

Login to access to your account

Access to your account

Don’t have an account? Sign up